Resultados de búsqueda para Sistema de Gobierno de Datos
Marco metodológico para la creación, implantación y mantenimiento de Sistemas de Gobierno de Datos
Para poder optimizar el rendimiento que las organizaciones esperan de sus datos, necesitan tenerlos datos gobernados de acuerdo con sus estrategias or-ganizacionales. Para ello tienen que desarrollar e implantar Sistemas de Go-bierno de Datos. El diseño, implantación y mantenimiento de estos sistemas requiere del despliegue y coordinación de diversos elementos. Pero en la realidad, hemos podido constatar que las organizaciones se encuentran con una serie de problemas que les impiden implantar sistemas de gobierno de datos que respondan a sus necesidades y expectativas. En este artículo se propone un marco metodológico +IBM compuesto por un modelo de sistema de gobierno de datos y un proceso para su diseño, implantación y mantenimiento – alineado al estándar internacional ISO/IEC 38505 y basado en el Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMDv3.0). El proceso (KCAE) consta de cuatro etapas: Conocimiento (para determinar lo que se sabe sobre los datos y lo que se requiere saber), Control (para determinar si el control ejercido sobre los datos a través de las políticas es suficiente de acuerdo con el obje-tivo requerido), Adaptación (para dirigir la organización hacia la transforma-ción del control actual hacia el control requerido), y Explotación (para su-pervisar si las adaptaciones y el control son suficientes para lograr los objeti-vos empresariales deseados). Finalmente se describe cómo us+APM el marco para el caso concreto de un servicio en una universidad española.
Autores: Ismael Caballero / Mario Piattini / Fernando Gualo /
Palabras Clave: Gobierno de datos - ISO/IEC 38505 - KCAE - Modelo Alarcos de Mejora de Datos (MAMD) - Sistema de Gobierno de Datos
No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada