Navegación

Búsqueda

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda para Sostenibilidad

Estudio de la sostenibilidad energética en los portales de Carpeta Personal de Salud

La Carpeta Personal de Salud permite a los usuarios observar la evolución de su bienestar. Motivados por conocer la sostenibilidad energética de estas herramientas se llevó a cabo un análisis del consumo eléctrico durante la realización de tareas típicas en estas aplicaciones, como por ejemplo consultar el nivel de glucosa, añadir medicación y programar una cita médica. El consumo energético se midió con un dispositivo provisto de varias sondas conectadas a los componentes principales de un ordenador. Los datos se analizaron estadísticamente y se encontraron diferencias significativas en los consumos de la pantalla, procesador y fuente de alimentación (potencia suministrada al PC). En todos estos componentes NoMoreClipBoard fue la Carpeta Personal de Salud que menos energía consumió.

Autores: José A. García-Berná / José L. Fernández-Alemán / Juan M. Carrillo-de-Gea / Joaquín Nicolás / Begoña Moros / Ambrosio Toval / Javier Mancebo / Coral Calero / Félix García / 
Palabras Clave: Carpeta Personal de Salud - Consumo energético - Interfaz de usuario - Sostenibilidad

Una encuesta sobre la sostenibilidad en el trabajo de los profesionales de las TIC usando el modelo transteórico de cambio de comportamiento

El desarrollo sostenible surge ante la situación actual de sobreexplotación de los recursos naturales y ambientales. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son un motor de crecimiento en las sociedades modernas, y no deben estar al margen de las cuestiones de sostenibilidad. En este trabajo se estudian los hábitos de sostenibilidad en el trabajo de 141 profesionales de las empresas TIC de la Región de Murcia (España), a través de una encuesta y usando como marco el constructo etapas del modelo transteórico de cambio de comportamiento. Los resultados indican que, en general, existe un elevado nivel de concienciación ambiental entre los profesionales de las TIC.

Autores: Juan Manuel Carrillo de Gea / José Alberto García Berná / José Luis Fernández Alemán / Joaquín Nicolás / Begoña Moros / Ambrosio Toval / Ali Idri / 
Palabras Clave: cambio de comportamiento - encuesta - modelo transteórico - profesionales TIC - Sostenibilidad

GREEN-BANNER: Una propuesta para mejorar la responsabilidad energética de los usuarios en las organizaciones

La sostenibilidad en su sentido más amplio y desde el punto de vista de la ecología comprende todo aquello que se puede mantener durante largo tiempo sin agotarlo o causar un daño grave al medio ambiente. Desde su descubrimiento en la revolución industrial hasta la actualidad no se ha prestado una atención especial a las consecuencias que supone para el medio ambiente la producción y uso de la energía eléctrica. Es en la actualidad, con la indiscutible supremacía de demanda de este recurso, cuando se destaca que el gasto de cantidades ingentes de energía supone un daño para el planeta. Con el firme propósito de que los usuarios de los ordenadores de las Aulas de Libre Acceso (ALAs) de la Universidad de Murcia (UMU) sean conscientes de la importancia que tiene para el medio ambiente el buen uso de este recurso, pretendemos realizar un experimento de concienciación para estudiar si mediante mensajes mostrados en la pantalla o con pegatinas adheridas a la carcasa del ordenador es posible modificar los hábitos de uso de estos dispositivos. Trataremos de conseguir que los usuarios suspendan los equipos cuando terminen de utilizarlos en lugar de solamente cerrar la sesión, evitando que se queden encendidos desperdiciando energía. En este trabajo proponemos el diseño y la infraestructura para llevar a cabo el experimento propuesto y detallaremos el estudio estadístico a seguir con los datos que recabemos.

Autores: José A. García-Berná / Juan M. Carrillo de Gea / José L. Fernández Alemán / Joaquín Nicolás / Begoña Moros / Ambrosio Toval / José María Abellán Perpiñán / Francisco Maeso Fernández / 
Palabras Clave: Aulas Informáticas - Concienciación Energética - Experimento - Sostenibilidad - Universidad

No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada