Resultados de búsqueda para Visualización de Datos
Modelado Conceptual basado en Objetivos para la definición de Visualizaciones
Cada vez son más las cantidades de datos que necesitan ser analizadas e interpretadas y la visualización de la información juega un papel clave para ello. Definir una visualización correcta y sin errores es crucial para comprender e interpretar los patrones y resultados obtenidos por los algoritmos de análisis, ya que una incorrecta interpretación o resultados incorrectos podría suponer pérdidas significativas a la empresa. Sin embargo, la definición de visualizaciones es una tarea difícil para los usuarios de negocio, ya que en la mayoría de ocasiones no son expertos en la visualización de información y no conocen exactamente las herramientas o tipos de visualización mas adecuados para medir sus objetivos. El principal problema que se encuentra es la falta de herramientas y metodologías que ayuden a usuarios no expertos a definir sus objetivos de visualización y análisis de datos en términos de negocio. Es por ello, que para afrontar este problema, presentamos un modelo basado en el lenguaje i* para la especificación de visualización de datos. Nuestra propuesta permite seleccionar de forma objetiva las técnicas de visualización más adecuadas, con la gran ventaja de proporcionar a los usuarios no expertos, las visualizaciones más adecuadas según sus necesidades y sus datos con poco esfuerzo y sin requerir experiencia en la visualización de información.
Autores: Ana Lavalle / Alejandro Maté / Juan Trujillo /
Palabras Clave: Analíticas de datos - Modelo basado en Objetivos - Requisitos de usuario - Visualización de Datos
Desarrollo dirigido por modelos de visualización de datos para la Web
La visualización de datos juega un papel clave al presentar informes empresariales. Una adecuada visualización sirve de soporte para fundamentar mejor la toma de decisiones. Sin embargo, una visualización desacertada puede inducir a tomar una decisión incorrecta. Habitualmente, la elección de diferentes representaciones visuales para un mismo conjunto de datos se prefija por los desarrolladores de la misma. En este contexto, el usuario final no tiene ocasión de ajustar o cambiar las visualizaciones en tiempo de ejecución y no todos los usuarios tienen por qué tener los mismos intereses cuando visualizan los mismos datos. En este trabajo presentamos un lenguaje específico de dominio que permite definir semiautomáticamente patrones de visualización reutilizables de manera que el usuario final pueda elegir el que más se adapte a sus intereses.
Autores: Rober Morales-Chaparro / Juan Carlos Preciado / Fernando Sánchez-Figueroa /
Palabras Clave: Desarrollo de Software Dirigido por Modelos - Ingeniería Web - Lenguajes específicos del dominio - Visualización de Datos
Modelado y Generacíon Automática de Requisitos de Cuadros de Mando
La Inteligencia de Negocio (IN) utiliza grandes cantidades de información procedentes de fuentes heterogéneas que tradicionalmente se encuentran integradas en un Almacén de Datos (AD). De forma general, se ha prestado especial atención al proceso de diseño e implementacíon del AD desde el punto de vista de la informacíon a almacenar. Sin embargo, hasta el momento son pocas las aproximaciones que priorizan las necesidades de explotacíon de la informacíon por parte de los tomadores de decisíon. De esta forma, los tomadores de decisíon cuentan con los datos necesarios pero no son capaces de utilizarlos de forma óptima, ni relacionarlos con la estrategia de negocio. En este artículo, proponemos un metamodelo para el diseño de cuadros de mando, que permite a los diseñadores capturar las necesidades de datos de los tomadores de decisión y, posteriormente, obtener la implementacíon correspondiente en la plataforma de IN objetivo. De esta forma, las necesidades de información y explotación de los usuarios finales gúian el proceso de diseño de los cuadros de mando, con el objetivo de aumentar la satisfaccíon de los usuarios finales.
Autores: Elisa de Gregorio / Alejandro Maté / Hector Llorens / Juan Trujillo /
Palabras Clave: Almacenes de Datos - Cuadros de mando - MDA - Modelado conceptual - Requisitos - Visualización de Datos
Visualizaciones de Datos Adaptativas: Un Enfoque Basado en Modelos Orientado a Mejorar la Experiencia del Usuario
En la actualidad, son cada vez más las aplicaciones que utilizan técnicas de visualización de datos para presentar información a los usuarios. La complejidad de estas técnicas aumenta a medida que es necesario tener en cuenta factores como la creciente variedad de dispositivos de visualización disponibles en el mercado, la gran cantidad y diversidad de las fuentes de datos de interés y los distintos perfiles de usuario y casos de uso en los que estas técnicas encuentran aplicación. En este trabajo se muestra cómo el uso combinado de técnicas basadas en modelos y de desarrollo de software adaptativo, facilita el diseño e implementación de los sistemas de visualización, dotándoles de capacidad para adaptarse, en tiempo de ejecución, a situaciones y requisitos de usuario cambiantes. Como parte central del artículo se ha incluido un caso de estudio a través del cual se van presentando los principales elementos de la propuesta y en base al cual se hace una primera valoración de sus beneficios.
Autores: Rober Morales-Chaparro / Juan F. Inglés-Romero / Fernando Sánchez-Figueroa / Cristina Vicente-Chicote /
Palabras Clave: Sistemas Adaptativos - Visualización de Datos - visualligence - VML
No encuentra los resultados que busca? Prueba nuestra Búsqueda avanzada